Uvéuno 18: Acabar con tus seres queridos
¡Hola! Esta edición es parte de la segunda temporada de Uveúno. Soy Ernesto Jiménez, de día me dedico a construir experiencias digitales y contar las historias que las hacen crecer en Red Bull y por la noche edito esta newsletter que mando cada dos semanas. Gracias por acompañarme en este viaje por la industria de los contenidos, la comunicación y la creatividad. Me vas a perdonar este título un día como hoy. Espero que estés bien y que tus familiares y amigos estén bien también. Como es Nochebuena seré breve.
Destruye a lo grande
Hay un pilar clave en las revisiones de fin de año que a menudo pasamos por alto o no le damos mucha importancia: las cosas que debemos dejar de hacer. Los proyectos que hay que cancelar. Creo que es algo que aprendemos a valorar con los años. Tiene sentido: cuando somos jóvenes pensamos que tenemos todo el tiempo del mundo y nos sentimos con energía para resolverlo todo.
Yo aún no he tenido tiempo de evaluar 2021 y marcar objetivos de 2022 y a estas alturas, sorry not sorry, lo dejaré para las primeras semanas del año, c'est la vie. Además, ya hemos quedado que el año arranca en septiembre, ¿no?
Aún no he decidido cuáles serán los nuevos proyectos del próximo año. Pero sí quiero empezar ligero de cargas y con espacios amplios para lo que esté por venir. Así que voy a destruir a lo grande. Cancelar a los grandes significa que podré dedicar más tiempo y recursos a los proyectos que siento que de verdad merecen la pena.
Así que voy a abandonar el blog y la guía inacabable de Roam (Un mapa de Roam).
¿No es kamikaze, suicida, dejar caer un blog que acaba de cumplir la hermosa cifra de 10 años? Realmente no. Lo suicida es aferrarse a lo que no funciona y que nos impide explorar otros caminos. Además el blog no se va a ir a ninguna parte. No lo voy a borrar. Simplemente no va a ser un canal muy activo el próximo año (realmente no es tanta novedad, ya llevaba unos meses parado, solo que ahora no lo tendré en mi lista de cosas a las que prestar atención).
También voy a cancelar la guía de Roam. No es una prioridad para mí ahora mismo y ni siquiera es ya la app que uso para gestionar mis notas. Hablaré más en detalle de este asunto en el futuro pero te adelanto que estoy muy sorprendido con Craft Docs (app a la que llegué por el chivatazo de Eze, amigo y uveúner).
Si aún no has hecho esta revisión, te animo a que dediques el mismo interés a decidir con qué vas a terminar que a definir tus nuevos objetivos. Examina las tareas que hacer por inercia, evalúa bien todos tus canales, qué esfuerzos te exigen y qué resultados obtienes, busca esas herramientas que ya no te sirven y oblígate a terminar con dos o tres elementos.
Te deseo que pases unas buenas fiestas y que puedas descansar, desconectar, curar lo que tengas que curar y cerrar lo que tengas que cerrar.
Energía para la mente
Dickie Bush y Nicolas Cole, creadores del programa Ship 30 for 30, acaban de publicar este libro digital en el que condensan mucho conocimiento y experiencia sobre la creación de contenido aka escribir.
Lo vi en este tuit de Javier Cañada y es una maravilla: paisajes sonoros y comunicaciones en vivo de torres de control área. Puedes elegir el aeropuerto que más te guste.
En este canal de YouTube puedes ver en vivo una cámara que apunta a una charca en el desierto de Namibia. Podrás ver muchos animales acercándose a beber durante el día. Y la noche. ¿No hay quien se pone una chimenea en la tv? Pues yo trabajo con vistas al desierto.
#MusicIsTheAnswer
Para la escritura de Uveúno 18 estuve escuchando Once Twice Melody de Beach House.
Gracias por ser parte de Uveúno. Si quieres comentar cualquier cosa puedes encontrarme en Twitter o mándame un email. Uveúno sale cada dos viernes.
La próxima edición, la número 19, sale el próximo 7 de enero.